Martín Azúa

Martín Azúa es un diseñador que presta especial atención al detalle. Sus diseños están pensados para mejorar la vida diaria, haciendo que las pequeñas cosas funcionen bien. Si, además, se trata de objetos multifuncionales que no ocupan mucho espacio, tanto mejor. Es un defensor del diseño básico, como por ejemplo, su marco- colgador, una idea muy sencilla: un círculo de plástico de color brillante que permite colocar una foto a la vez sirve para colgar un abrigo ó un paño de cocina.O la cesta de pan compuesta por dos aros de acero que permiten hacer una panera con cualquier servilleta. Y la medalla-clip mucho más sencilla de entregar y colocar a la persona premiada, basta con prenderla en su solapa. Un recorrido por su obra y sus productos, nos muestra a Azúa como un hombre reflexivo, sensible y original. Este diseñador de 42 años de origen alavés, estudió diseño y bellas artes en la Universidad de Barcelona, ciudad en la que posteriormente continuó viviendo y trabajando. En el año 2004 fundó el estudio Azúamoliné junto al diseñador industrial Gerard Moliné. Azúa ha ganado varios premios por su trabajo experimental y sus diseños se exponen por todo el mundo, en ciudades como Londres, Milán, Nueva York y Viena. El hecho de haber nacido en el País Vasco, cerca de los Pirineos, hace que sus trabajos se acerquen mucho a la naturaleza y posean un romanticismo rural que le distingue del resto de diseñadores barceloneses. Azúa logra mejorar cualquier objeto cotidiano. Como ejemplo, los utensilios de cocina realizados para la firma Facesdesign, el taburete Flod para Mobles 114, tan ligero que puede levantarse con una sola mano ó la cesta para ropa de Cosmic, que sirve también como taburete. Otras empresas que han trabajado con él son Camper, una de las marcas de calzado de referencia a nivel mundial, la empresa de joyería Karatnia y la firma de alfombras Nani Marquina. Pero lo que realmente se considera más representativo de este creativo desde el punto de vista del diseño, son sus trabajos experimentales. Quizá uno de sus proyectos más relevantes es la Casa Básica, diseñada en 1999. Esta vivienda ultra minimalista, consistente en un balón de 2x2x2 m hecha de papel de plata y oro, puede doblarse y esconderse en un bolsillo ó desdoblarse para convertirse en una casa improvisada. Otro tipo de productos son los diseños que recuerdan a objetos tradicionales españoles como el Coporrón (2005), resultante de combinar una copa de cristal con un “porrón”. Otro diseño con raíces tradicionales es el Rebotijo, diseñado en 1999 para Aguadé Cerámica, una jarra de barro cocido que recupera para el presente una manera típica y ecológica de beber agua fresca. “Yo no soy de Barcelona, sino del País Vasco, donde el sentimiento por la naturaleza es muy fuerte. En los Pirineos nos gusta la nostalgia”-dice Azúa. Sí, Azúa es definitivamente una joya, de la que todos nos beneficiamos por su aportación a nuestra vida diaria.

Hay% product_count% productos.

mostrando 1 - 12 de 12 artículo(s)

Filtros activos

close Carrito
Nuevo registro